Mostrando entradas con la etiqueta la voz y la palabra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la voz y la palabra. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de mayo de 2019

Why I Love MOE Kindergarten / ¿Por qué me encanta la educación infantil de Singapur? @MOEsg


En este video divulgativo del Ministerio de Educación de Singapur se muestran los principios clave para esta etapa educativa acompañados de la voz de los niños y de interesantes imágenes. | In this informative video of the Ministry of Education of Singapore, the key principles for this educational stage are shown accompanied by the children's voice and interesting images.
Ambiente de aprendizaje propicio y con muchos recursos. | Conducive and well resourced learning environment. 
Aprendizaje a través de juegos intencionados e interacciones de calidad.  Learning through purposeful play and quality interactions. 
Cuidado holítisco de los niños y niñas. Nurturing children holistically. 
Actividades con un distintivo sabor de Singapur. Activities with a distinct Singapore flavor. 
Fuerte enfoque en el bilingüismo temprano*. Strong focus on early bilingualism*. 
Educadores de preescolar dedicados y buenos criadores. Dedicated and nurturing preschool educators.
*Aunque de iure malayo es el idioma nacional, el inglés e considera de facto como el idioma principal en Singapur. Although de jure Malay is the national language, English is regarded de facto as the main language in Singapore.

domingo, 16 de octubre de 2016

Declaración: De la Voz a las Letras


Leer a la infancia: Una tarea colectiva

Leer en voz alta debería ser una actividad habitual en los hogares. Dada su repercusión en la formación de los afectos y en el rendimiento académico, sería bueno que madres y padres se involucrasen en esa actividad con pasión y convicción.

Y asimismo, las personas implicadas en el cuidado y la educación de la infancia, desde el ámbito de la docencia al de la pediatría, la enfermería, las bibliotecas o el voluntariado, deberían adquirir el compromiso de alentar la lectura en voz alta en sus respectivos entornos, pensando sobre todo en quienes no puedan disfrutar en sus hogares de esa oportunidad.

Los promotores de esta declaración pública somos conscientes de que leer en voz alta a niños y niñas es una actividad que por sí sola no soluciona las desventajas sociales y las carencias culturales, pero favorece que el aprendizaje de la lectura y la escritura sea un logro más fácil para todos los niños y niñas, sin distinción, a la par que propicia una mayor relación emocional entre las personas adultas y la infancia.

Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA)
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil
Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Associació de Mestres Rosa Sensat
Acción Educativa
Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID) Asociación Española de Lectura y Escritura
Escuela Andaluza de Salud Pública
Asociación Entrelibros

Accede a la declaración en el desplegable o en formato pdf

domingo, 8 de noviembre de 2015

Investigación educativa en infantil en una sola página: Early Years Toolkit


Esta iniciativa de la Education  Endowment Foundation informa sobre tres aspectos clave de cada intervención en educación infantil: su eficacia, su coste y su respaldo científico. Por ejemplo, entre las intervenciones más eficaces:
  • El desarrollo de la autorregulación o autocontrol es una práctica barata pero con un respaldo científico limitado.
  • Adelantar la entrada a la educación infantil a los 2 o 3 años tiene una eficacia moderada, un respaldo científico limitado y es una intervención bastante cara.
  • Los programas y estrategias para el desarrollo del lenguaje, como la lectura compartida, los programas para el desarrollo del vocabulario o para la iniciación a la lectura, tienen beneficios similares a los de adelantar el inicio de la educación infantil a los 2 o 3 años, son intervenciones baratas y también son los que tienen mejor respaldo científico de este grupo.



domingo, 5 de octubre de 2014

¿Cómo se aprende en Infantil? Pedagogía de Ontario (Canadá) para la educación infantil

How Does Learning Happen? Ontario's Pedagogy for the Early Years, p.15

El currículo en la educación infantil es muy diferente del utilizado en los contextos escolares formales. 

Según se define en ELECT (Early Learning for Every Child Today), el currículo de los primeros años es la suma total de las experiencias, actividades y eventos que se producen dentro de un ambiente inclusivo diseñado para fomentar el bienestar, el aprendizaje y el desarrollo de los niños y para asegurar una participación significativa de todos los niños.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Enseñar la lectoescritura, ¿mejor a los 5 o a los 7?

¿Conviene adelantar los aprendizajes de la educación primaria a la educación infantil? ¿Adelantar el momento de la enseñanza de la lectoescritura?

Sabemos que los países nórdicos no comienzan un enfoque escolar del aprendizaje hasta los 7 años ¡y no parece ser una mala decisión! El énfasis en el juego parece poner las bases para aprender más y con más profundidad.

Pero, más allá de la opinión ¿qué dice la investigación? ¿Existen estudios que apoyen nuestras convicciones y nuestra práctica verbenera? La respuesta es si y, en este caso, viene de la mano de David Whitebread, doctor y profesor en la Facultad de Educación de la Universidad de Cambridge.